
A la pregunta ¿Qué es la norma ISO 21500? Podríamos decir simplemente que es la norma relacionada con la gestión de proyectos. Sin embargo, su respuesta mucho más compleja, nos lleva a que tiene una guía o conjunto de directrices sobre la dirección y gestión de proyectos orientados a estandarizar la organización de estos en la empresa o institución.
Las ideas surgen como una necesidad de resolver algo, pero para ejecutarse deben ser planeadas de una manera organizada. Un proyecto se define como el conjunto de actividades centralizadas y coordinadas para lograr un objetivo común. La norma ISO 21500 aborda este tema y su importancia.
¿Cuáles son los beneficios de aplicar la norma ISO 21500?
Incrementa la tasa de cumplimiento de objetivos.
Mejora el desempeño y la toma de decisiones.
Aumenta el nivel de satisfacción con el producto o servicio.
Razones para crear un proyecto
Oportunidades de negocio o solicitudes de cliente.
Necesidad social.
Decisiones autónomas de la alta gerencia.
Demanda del mercado.

Cumplimiento de aspectos legales o normativos.
Cambios tecnológicos.
Eventos inesperados.
Impactos ecológicos.
Cabe resaltar que las actividades de cada proyecto son únicas debido a los objetivos únicos que hay que cumplir, pero en general se guía mediante dos factores:
- El enfoque en el cliente.
- La complejidad del tema.
Etapas de un proyecto
Las etapas llevadas a cabo en un proyecto permiten la ejecución de una idea de manera organizada y teniendo en cuenta los procesos necesarios.
Inicio
Proceso para definir un nuevo proyecto o fase, al obtener autorización para iniciar proyecto o fase.
Planificación
Proceso para establecer alcance, refinar objetivos y definir curso de acción para alcanzarlos.
Ejecución
Proceso para completar el trabajo definido en el plan.
Monitoreo y control
Procesos para rastrear, revisar y regular el progreso y desempeño, así identificamos áreas en las que el plan requiere cambios.
Cierre
Proceso al finalizar todas las actividades, a fin de hacerlo formalmente.
Herramientas útiles en un proyecto
Brainstorming
Una lluvia de ideas de varios participantes para dar lugar a un espacio de críticas y variedad de cuestionamientos.
Trabajo colaborativo
Actividades diseñadas para identificar las necesidades a resolver.
Prototipado
Es la implementación parcial de un sistema para recibir retroalimentación.
Modelado
Representaciones del problema o solución para comunicar ideas.
Sé un auditor interno en norma ISO 21500
Aprende los conceptos y etapas necesarias para la gestión de proyectos, y además participa activamente en la mejora continua de cómo se hace esto en la empresa.
Referencias
Morris P, Pinto J. (2010) The Wiley Guide to Project Technology, Supply Chain, and Procurement Management. John Wiley & Sons. https://books.google.com.co/books?id=qeB74aHjSfQC&dq
Sarmiento J, Correa C, Jimenez D (2020). Gestión de proyectos aplicada al PMBOK. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.
Cursos relacionados
-
DESCUENTO
Auditor Interno ISO 45001 – Seguridad y Salud en el Trabajo
$1,200,000 IVA incluido -
DESCUENTO
ISO 45001:2018 Estructura de la norma
$700,000 IVA incluido -
Auditor interno HSEQ – Sistemas integrados
$1,350,000 IVA incluido -
DESCUENTO
Actualización a Auditor Interno ISO 45001:2018
$700,000 IVA incluido