Pasar al contenido principal

DIPLOMADO EN GESTION DE LA SEGURIDAD VIAL ISO 39001:2012

DOBLE TITULACIÓN: DIPLOMADO + AUDITOR INTERNO ISO 39001:2012 + PESV

Este diplomado en Seguridad Vial tiene como objetivo capacitar a profesionales para implementar medidas efectivas que reduzcan estas cifras alarmantes y protejan el patrimonio de las empresas. Al invertir en seguridad vial, no solo cumples con tu responsabilidad social, sino que también optimizas tus procesos, aumentas la productividad y fortaleces tu imagen en el mercado.

¿Qué aprenderás?
  • Capacitar a profesionales y técnicos en el campo de la seguridad vial, proporcionándoles los conocimientos y herramientas necesarias para identificar, evaluar y gestionar los riesgos asociados al tránsito.
  • Fomentar una cultura de prevención de accidentes de tránsito en las organizaciones y en la sociedad en general. Contribuir a la reducción de la siniestralidad vial y a la mejora de la seguridad vial en las vías.
  • Promover la implementación de medidas y estrategias efectivas para la gestión de la seguridad vial.
  • Adquirir conocimientos sólidos sobre la legislación y normatividad en seguridad vial.
COP 2.618.000

Incluye IVA
Modalidad
Información del curso
Revisa fechas y detalles antes de inscribirte
* Fechas sujetas a cambios
Fechas
2025 Fecha de inicio: Agosto 4
Duración (horas)
80 horas
Agenda
Horario de 5:30pm a 9:30pm
Nivel
Diplomado
Categoría
Incluye

Modalidad streaming

  • Doble titulación
  • Curso en vivo con tutor experto.
  • Materiales para la realización del curso.
  • Memorias.
  • Certificado de asistencia al curso.
  • Para los cursos de auditor interno, se incluye examen final y certificado de aprobación del mismo (cuando aplique).
  • El respaldo de la marca Bureau Veritas en las dos certificaciones.
     

Cada día, miles de vidas se pierden en accidentes de tránsito en el mundo. Además del sufrimiento humano, estos eventos generan un impacto económico colosal para empresas de todos los portes. Costos por reparaciones, seguros, procesos legales y pérdida de productividad son solo algunas de las consecuencias.

Este diplomado te posicionará a la vanguardia de la gestión de la seguridad vial, brindándote las herramientas y conocimientos necesarios para contribuir a la construcción de un sistema de transporte más seguro y eficiente.

Recomendado para

  • Profesionales del sector transporte.
  • Gestores de flotas.
  • Ingenieros de seguridad y salud en el trabajo.
  • Líderes en seguridad vial.
  • Y cualquier profesional interesado en profundizar sus conocimientos en seguridad vial.

Contenido

— Módulo 1 —
Contexto actual en Seguridad Vial
  • Definiciones Legislación aplicable.
  • Componentes de la Seguridad Vial.
  • Clasificación de las vías en Colombia.
  • Clasificación de las personas en materia vial.
  • Clasificación de los vehículos.
  • Estadísticas de mortalidad en seguridad vial.
— Módulo 2 —
Sistema de Gestión de la Seguridad Vial
  • Cuestiones internas y externas organizacionales en SV.
  • Necesidades y expectativas de las partes interesadas.
  • Alcance del SGSV.
  • SGSV - Procesos.
  • Liderazgo.
  • Política.
  • Roles y Responsabilidades.
  • Riesgos y Oportunidades.
  • Factores de Desempeño.
  • Objetivos.
  • Planificación del Sistema de Gestión SV.
  • Coordinación.
  • Recursos.
  • Competencia.
  • Toma de conciencia.
  • Comunicación.
  • Información documentada.
  • Control Operacional.
  • Manejo de Emergencias.
  • Evaluación del desempeño.
  • Auditoría interna.
  • Investigación de accidentes viales.
  • Revisión por la dirección.
  • No conformidad - acción correctiva.
  • Mejora del SGSV.
  • Principios de auditoría.
— Módulo 3 —
Plan Estratégico de Seguridad Vial
  • Pasos 1-8 - Planeación.
  • Pasos 9-19 - Ejecución.
  • Pasos 20-22 - Verificación.
  • Pasos 23-24 - Mejoramiento.
  • Integración SGSV Vs PESV.
— Módulo 4 —
Incendios - Gestión del Riesgo
  • Teoría del Fuego.
  • Fases del Fuego.
  • Clases de Combustibles.
  • Medidas preventivas.
— Módulo 5 —
Incendios - Gestión del Riesgo
  • Definición.
  • PAS (Proteger, Avisar y asegurar) y uso de los Elementos de Protección personal.
  • Valoración primaria y valoración secundaria.
  • Signos vitales.
  • Hemorragias.
  • Lesiones de tejido blando.
  • Lesiones de tejido óseo.
  • Inmovilización y traslado.
  • Evacuación y Transporte de Pacientes.
— Módulo 6 —
Evaluación y cierre
  • Presentación de examen final.

También puede interesarte

Cursos virtuales
Cursos virtuales

Plataforma de autogestión disponible 24/7. Contenidos interactivos.

Explorar

Cursos Streaming
Cursos Streaming

Clases online en vivo. Conexión a través de plataformas tecnológicas en tiempo real.

Explorar

Cursos Presenciales
Cursos Presenciales

Clases en sitio en vivo en instalaciones dispuestas por Bureau Veritas.

Explorar

Empresariales y convenios
Empresariales y convenios

Disponible para grupos empresariales o convenios con instituciones educativas. Ajustado a la medida de las necesidades.

Escribir email

HubspotCode