Muchos de nosotros no estamos habituados al manejo de nuestras finanzas. Sin embargo, es importante tener claridad de cuánto tenemos y cuánto gastamos, e idealmente, tener un monto de respaldo al que llamamos AHORRO.
CREAR UN PRESUPUESTO
Te permite ser más organizado con el dinero. Una idea sencilla es considerar que el 50% se gastan en alimentación y vivienda, 30% en entretenimiento y 20% se ahorran.
CREAR EL HÁBITO
Las cuentas bancarias te permiten configurar límites en el monto, e incluso algunos tienen una opción de ahorro programado. Y si guardas dinero en casa, comienza con una alcancía.
REGISTRA TUS GASTOS
Guardando tus facturas y anotando incluso esos pequeños antojos del mes de la tienda. Si sientes que el dinero no te alcanza, quizá debas prestar más atención a los gastos innecesarios.
EVITA LOS CRÉDITOS
En lo posible. Las altas tasas de interés de tarjetas a largo plazo hacen que tus compras tengan un mayor costo. En 6 meses puedes tener un monto considerable si eres constante con el ahorro.
CONSIDERA LA CALIDAD
De un producto que compres. Un producto de mayor calidad ahorra dinero a mediano plazo por su duración. Tendencias como la moda rápida y la obsolescencia programada solo te impulsan a gastar más dinero.
Curso en vivo vía Zoom
Aprende en directo de los tutores en horarios y certifícate con una marca internacional como Bureau Veritas.
Cursos virtuales a tu ritmo
Contenido interactivo
Videos
Juegos
Biblioteca
Cursos relacionados
-
Curso Auditor interno en la Norma ISO 50001:2018 de SG de energía
$1,200,000 IVA incluido -
Estructura y Análisis de un Sistema de Gestión de la Energía Fundamentado en la Norma ISO 50001:2018
$700,000 IVA incluido -
Curso de principios de la huella de carbono
$220,000 IVA incluido -
Auditor interno HSEQ – Sistemas integrados
$1,350,000 IVA incluido